Con el objetivo de impulsar la educación y ampliar las oportunidades profesionales para las y los jóvenes de la región, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (CONALEP) firmaron un convenio general de colaboración, el 3 de septiembre de 2025.
El Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, manifestó su satisfacción por la alianza entre ambas instituciones, destacando que el ITSON, con 70 años como universidad autónoma, mantiene un firme compromiso con ofrecer una educación libre y de calidad para transformar la sociedad.
Indicó que la Institución cuenta con más de 60 programas educativos, incluyendo carreras técnicas similares a las que ofrece CONALEP, como informática, mecatrónica y enfermería, por lo que este convenio representa la formalización de una alianza que ya existía y que permitirá trabajar de manera conjunta para mejorar la educación y ampliar las oportunidades para las y los jóvenes.
Así mismo, puntualizó que el convenio facilitará la interacción en áreas prácticas, profesionales y de servicio social, además de abrir la puerta para desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad sonorense. También, destacó la importancia de colaborar en proyectos específicos que beneficien a estudiantes y permitan a ambas instituciones crecer y fortalecerse.
Al respecto, la Mtra. Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, Directora General de CONALEP Sonora, expresó su entusiasmo por la firma del convenio, resaltando la importancia de que este acuerdo se traduzca en acciones concretas y no quede solo en un documento.
Destacó la posibilidad de ampliar la colaboración en un futuro cercano mediante convenios específicos en los diferentes planteles donde ambas instituciones tienen presencia, como Empalme, Guaymas y Navojoa. Además, señaló el interés por fortalecer áreas clave como la educación dual, así como la capacitación y actualización del personal docente, en las cuales ITSON es un referente regional.
La Mtra. Rodríguez Ibarra también hizo un llamado especial a las y los alumnos “que este tipo de acciones se traduzcan en beneficios para ustedes, se trata de que tengan más opciones para hacer servicio social, prácticas profesionales y continuar su formación en la educación superior. CONALEP es una institución con identidad técnica y profesional, y esta alianza abre un abanico de posibilidades para su futuro académico y laboral”.
Este convenio busca establecer las bases para desarrollar en forma conjunta programas y proyectos conjuntos en Ciudad Obregón, Navojoa y Guaymas para impulsar en la medida de sus posibilidades técnicas y presupuestales el desarrollo y la participación de estudiantes en actividades profesionales y educativas. Además, establece las bases para que estudiantes de CONALEP realicen prácticas profesionales y se facilite la colocación laboral de egresadas y egresados. Así como conjuntar esfuerzos para el impulso y consolidación de la opción de educación dual, dentro de las posibilidades y capacidades de las partes.
También, se promoverá la revisión y actualización de la oferta educativa, apoyos económicos y donaciones, así como servicios de capacitación y certificación en competencias laborales y digitales. Todo esto con el fin de contribuir al desarrollo educativo y profesional de la comunidad sonorense.
En la firma del convenio también estuvieron presentes, por parte de CONALEP: Mtra. Alba Mariza Jara Barra, Directora del Plantel CONALEP Ciudad Obregón, y Lic. Francisco Javier González Robles, Coordinador Ejecutivo CONALEP Ciudad Obregón. Por parte de ITSON, el Dr. Jaime Garatuza Payán, Vicerrector Académico; Dr. Ernesto Uriel Cantú Soto, Secretario de la Rectoría; y el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación Institucional.