*INSTALAN COMISIÓN CONSULTIVA 2025 PARA IMPULSAR EL DESARROLLO AEROPORTUARIO DE CAJEME*

Celebra Primera Sesión la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (CEN)_*
Con el objetivo de buscar mejoras continuas en los servicios aeroportuarios, con el fin de administrar y desarrollar aeropuertos sustentables de excelente calidad, así como ser líder a nivel nacional e internacional, mejorando en todo momento la calidad en los servicios aeroportuarios para generar nuevas oportunidades de negocios y mayores condiciones para la promoción de Cajeme y del sur de Sonora, se instaló la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, presidida por el Almirante Humberto Neri Peregrín, Administrador del CEN.
Después de la presentación de las y los integrantes del nuevo consejo, tuvo lugar la Primera Sesión de la Comisión Consultiva, donde se presentó el Reglamento interno que normará las funciones de las y los consejeros, el calendario de sesiones para el 2025, así como el Programa Maestro de Desarrollo (PMD), del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, compuesto por diez capítulos que tienen como finalidad coadyuvar en la promoción del aeropuerto y emitir recomendaciones en relación con aquellos aspectos que afecten la actividad urbana y turística, así como el equilibrio ecológico de la zona.
Además, el PDM proyecta consolidar el mejoramiento y crecimiento de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón para incrementar el número de aerolíneas y pasajeros y contribuir al desarrollo de la zona aeroportuaria industrial, incidiendo así en la detonación económica para Cajeme y el sur de la entidad, pues se encuentra en proceso la ampliación de la pista de aterrizaje para que el aeropuerto reciba aeronaves de grandes proporciones de todo el mundo, tanto de carga como de pasaje, y la habilitación de un recinto fiscal estratégico que funcione como puerta de entrada para la recepción de materia prima y de salida para productos terminados.
Además de las mejoras, como mantenimiento y pintura, nueva entrada al estacionamiento público y nuevo sistema de cobro en el mismo, reparación del techo, rehabilitación de fosas de agua, renovación de asientos en sala de abordaje, señalización, nuevos minisplits y dos aires acondicionados de 30 toneladas cada uno, construcción dos elevadores, restaurante y centros comerciales recuperados, renovación de puertas automáticas, entre otras mejorías, para noviembre se ampliará la Sala de Última Espera (SUE) con capacidad para 200 pasajeros y comenzará la construcción de una nueva torre de control en noviembre.
En representación del Presidente Municipal, Javier Lamarque, el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Durazo Picos, señaló que la actividad aeroportuaria es fundamental para el desarrollo del municipio, ya que también contempla la instalación de la industria del mantenimiento, reparación y reacondicionamiento mayor de aeronaves y componentes de aeronaves (MRO), la consolidación del proyecto de desarrollo del Clúster Aeroespacial y el desarrollo de la industria de almacenamiento de aeronaves, entre otras mejoras en crecimiento.
Durante la instalación de la Comisión Consultiva, los Consejeros que rindieron protesta, fueron el Presidente del Consejo y Administrador del aeropuerto local, Humberto Neri Peregrín; como Vocal Ejecutivo, el Comandante del CEN, José Ángel Armendáriz Mendoza, Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo del Estado de Sonora; Alejandra Castro Valencia, Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora; Javier Lamarque, Presidente Municipal de Cajeme; Fernando Durazo Picos; Director de Desarrollo Económico del Municipio de Cajeme; Carlos Osuna Blancarte, Representante de Concesionarios y Permisionarios de Transporte Aéreo; el Presidente de CANACO, Gustavo Cárdenas García; el Presidente de COPRECO, Mario Sánchez Ruíz; el Presidente de CANACINTRA, Francisco Fernández Jaramillo y la Presidenta de la OCV, Nubia Verónica Flores Amaya; Mario Alfaro Vázquez, Secretario de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Cajeme; Edna Aline Tavares Ríos, Presidenta de la CANIRAC; Roberto Gamboa Amparano, Presidente de CMIC; María Eugenia García Ruíz, Presidente del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Raúl Ayala García, Representante de la Asociación de Restauranteros Unidos del Sur de Sonora; Clarisa Flores Chong, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa y Alba Lucía Gaxiola González, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.